Es tiempo de tomar nuestras propias ideas seriamente
| Tintero de estrellas | Edición julio ´25 |
Hello my dear creatives!
Julio ha comenzado lleno de ideas, proyectos y nuevas posibilidades. Confieso que todavía me estoy ajustando a esta nueva forma de compartir a través del newsletter, pero no quería dejar pasar este inicio de mes sin escribirte unas líneas.
Quiero recordarte —y recordarme— que es tiempo de tomar nuestras ideas en serio.
¿Cuántos años llevamos diciendo que vamos a empezar aquel proyecto, escribir aquel libro, lanzar aquella tienda o tomar aquella clase de pintura? Yo he sido esa persona también. Llevo años escribiendo en mis diarios y llenando mis vision boards de sueños creativos que aún esperan su turno para ver la luz.
Parte de eso se debe, claro, a la rutina del trabajo de 8 a 5. Pero también he aprendido —como dice Elizabeth Gilbert en Libera tu magia— que si queremos crear, debemos abrir pequeñas ventanas de tiempo. Robar instantes al calendario. He pasado por temporadas de autosabotaje, de duda, de miedo a no estar lista, de pensar que necesito aprender aún más. A veces también me ha paralizado la vergüenza… esa vocecita que nos dice: “¿y si lo que hago no le gusta a nadie?”.
Pero hoy escribo desde un lugar diferente.
Un lugar más valiente.
Desde que comencé a compartir mi arte en Instagram a través de @laballenaastral —con el empuje de una gran amiga que ha aceptado ser mi coach creativa—, algo se encendió. He sentido el calor de una comunidad generosa, y eso ha sido combustible puro para mi alma.
Por eso estoy aquí, comprometida con mi camino creativo, y también con el tuyo.
Estoy segura de que no soy la única que ha sentido bloqueos, ni la única que se ha sentido sola, sin saber por dónde empezar. Si eso te suena familiar, quiero que sepas que no estás sola.
Desde este lado del mundo, te envío un abrazo y te ofrezco mi compañía. A través de mis palabras, de lo que he aprendido, de lo que he vivido. Quiero ponerlo al servicio de quienes, como tú y como yo, están tratando de vivir una vida más conectada con su creatividad.
Pozo de inspiración de este mes
Aquí te comparto lo que me inspiró durante junio y sigue acompañándome en este inicio de mes.
Retomé la relectura de El camino del artista de Julia Cameron, un libro que siempre me ayuda a reconectar con mi creatividad más íntima. Además, estoy empezando a llenar un journal que he llamado My Little Ikigai.
Si no has escuchado sobre el ikigai, es un concepto japonés que se traduce como “la razón de ser” o “el propósito vital” —esa intersección entre lo que amas, lo que se te da bien, lo que el mundo necesita y por lo que te pueden pagar. Estoy usando este journal como una brújula creativa para guiarme hacia lo que realmente me hace vibrar.
También estoy aprendiendo a utilizar la herramienta “Edits” de Instagram para hacer reels. Ya puedes ver algunos de mis primeros videos en mi cuenta @laballenaastral → Link para acceder.
En cuanto a lecturas, estoy terminando un libro de poesía de Joy Harjo llamado An American Sunrise, y al mismo tiempo me tiene cautivada Criatura del viento, un diario poético bellísimo de Sol Iametti. Puedes seguirla en IG: @todasmispalabras.
Este mes también ha estado teñido de dolor por la pérdida de una gran amiga. Su ausencia me ha llevado a explorar una faceta nueva en mí: una necesidad profunda de transformar el duelo en creación. Uno de esos gestos fue el dibujo que hice para participar en el desafío creativo de junio en la comunidad de Crearte, en la que estoy.
La frase que elegí para esa ilustración me llegó como una señal: la escuché en un video que alguien me compartió justo en los días de su partida. Ella, hablándole a su yo del futuro, dijo: "Gracias por ser lo que eres". Esa frase me sigue resonando… y hoy, desde este lugar de duelo y amor, también me la digo a mí misma.
El desafío consistía en imaginar una frase alquímica que, al aparecer en un sobrecito de azúcar mientras tomábamos un café, tuviera el poder de transformarnos.
Y por último, como parte del diplomado de poesía que estoy cursando, escribí un poema en su honor. Fue un ejercicio profundamente sanador que quiero compartir más adelante con ustedes.
Aquí les dejo un fragmento:
Aferrada a la cuerda,
quise prenderme de ti
como si un milagro
pudiera infundirte nuevo aliento.
En lugar de eso,
nuestras voces rotas
cantaron la última plegaria
para tu viaje al cielo.
Porque solo
en la espuma brillante
de una nube
podría nacer
tu corazón de mar.
Noticias Creativas
¡Les tengo una pequeña noticia que me emociona muchísimo!
Hoy en la noche asistiré por primera vez a un Poetry Slam en Raleigh, NC, y estaré participando como poeta.
Voy a recitar el poema que escribí en honor a mi amiga, recientemente fallecida. Ha sido un proceso profundo y emotivo… y estoy reuniendo toda mi valentía para subir al escenario y compartirlo con el corazón abierto.
Pronto les contaré cómo me fue, qué sentí, y si mis palabras encontraron eco en las demás personas que estuvieron allí.
Gracias por acompañarme en este camino.
¡Sigamos creando!
~Marly